Este proverbio antiguo ilustra bien el poder de las palabras del que quiero hablarte hoy.
“Vigila tus pensamientos, se convierten en tus palabras, Vigila tus palabras, se convierten en tus acciones, Vigila tus acciones, se convierten en tus hábitos, Vigila tus hábitos, se convierten en tu carácter, Vigila tu carácter, se convierte en tu destino”
La PNL (Programación Neurolinguística ) estudia la relación entre los procesos neurológicos («neuro»), el lenguaje («lingüística») y los patrones de comportamiento aprendidos a través de la experiencia («programación»)
Según ella, las palabras que utilizas son de vital importancia para determinar la realidad que construyes y tu estado emocional. Ese es su poder.
En este sentido, y siguiendo la PNL, hay claves para trabajar el tipo de lenguaje que utilizas para conseguir hacer de la palabra una experiencia de transformación:
- Utiliza afirmaciones en positivo. Se dice que el inconsciente maneja imágenes en lugar de conceptos verbales, por lo que no se debe utilizar el concepto que se pretende evitar. Si yo no quiero pensar en un caballo blanco tendré que pensar en caballos de otros colores sino quiero que mi mente lo traiga hasta mí. Por ejemplo, si quieres dejar de fumar convendrá que no pronuncies el término “fumar” y pronuncies en su lugar el opuesto que deseas activar en tu mente, por ejemplo “respirar salud”.
- La afirmación debe de realizarse en tiempo presente y en “realizado”. El inconsciente requiere que la acción se afirme aquí y ahora. Siguiendo el mismo ejemplo, “Respiro salud en mi vida”
- La afirmación debe de realizarse de un modo concreto y formularse en primera persona. “Comienzo una vida en la que hago Yoga dos días en semana”
El poder de las emociones
Hace unos días, aprovechando que era el Día Mundial del agua, te contaba en mi perfil de Instagram (@viviradredepsicologia) el poder que tienen las emociones.

Las emociones están relacionadas con el elemento agua, uno de los cinco elementos que componen la naturaleza en las cosmovisiones antiguas. Puedes leer el mismo aquí: El poder del agua
Hoy también te hablo del elemento aire, que tiene que ver con la comunicación. En astrología este elemento se asocia con el signo de Géminis, Libra y Acuario, y con la Casa III de la carta natal. Se dice que los signos de aire pueden comunicarse bien con otros, tienden a ser intelectuales y saben desarrollar un razonamiento abstracto mejor que el resto de los signos del zodiaco. Es decir, tienen la capacidad de utilizar el poder de las palabras para comunicarse de manera más efectiva con los demás.
¿Gestos o palabras poderosas?

Me surge la duda de cuánto importa lo que decimos (comunicación verbal) en comparación a lo que decimos sin hablar (comunicación no verbal). Está más que demostrado que los silencios, los gestos, las posturas, las expresiones faciales y la apariencia pueden anular un mensaje verbal si estos entran en contradicción.
Hay expresiones que nos instan a mantener el silencio:
“Vales más por lo que callas que por lo que hablas”.
En cambio otras, nos animan a hablar:
“Dí lo que sientes o esos silencios te harán ruido toda la vida”
Quizá el punto medio esté en ese poema que dice:
“No se trata de hablar, no se trata de callar: se trata de abrir algo entre la palabra y el silencio” R. Juárroz.
La comunicación interpersonal

Entre otros, las palabras tienen el poder de sanar, de llegar al corazón del otro y de expresar lo que se esconde en el propio. También tienen el poder de engañar, de esconder lo que no quieres que sea visto y también de destruir.
Sea como sea, esta habilidad de la que gozamos los humanos, tiene el honor de llevarnos y elevarnos hasta estados sublimes o condicionar nuestra experiencia condenando nuestra visión y sentir.
“No vemos las cosas como son, sino como somos.”
Krishnamurti
Que la palabra sea ese puente que necesitas recorrer entre tu Ego y tu Sentir, o entre tu Sentir y el corazón del otro.
Que la palabra sirva para construir una mejor realidad.
Con cariño, Verónica.
Si te ha gustado este post, puede que también te interese leer el anterior sobre «10 maneras de mejorar tu autoestima».